EL PORFIRIATO
La situación problema es una estrategia didáctica que motiva al alumno a buscar y obtener información de diversas fuentes ya sean orales, escritas o electrónicas; en lo referente a Historia lo guiará a adquirir un aprendizaje significativo.
TEMA:
El Porfiriato
PREGUNTAS PROVOCADORAS
1.- ¿Creen que Porfirio Diaz hizo más cosas malas que buenas? ¿porque?
2.- ¿Qué acciones realizó durante su gobierno?
3.- ¿Se modernizó y dio buen mantenimiento a todas las vías de comunicación o solo las relativas a vías férreas?
4.- ¿Cómo era la vida de los campesinos durante el porfiriato?
5.- ¿Cúal era la situación del país durante su gobierno?
6.- ¿Cuál era la relación estado – iglesia durante el porfiriato, quien tenía más dominio en la sociedad?
7.- ¿Qué beneficios dejó al termino de su gobierno?
CONCEPTOS CENTRALES
Ø Definición de :
Ø Porfiriato.
Ø Situación social , política y cultural .
Ø Actividades económicas (agricultura, minería, comercio, industria, etc.).
Ø Estado- iglesia.
Ø Educación y cultura
FUENTES DE INFORMACIÓN
- Entrevistas a personas conocedoras del tema, de la vida en el porfiriato.
- Biblioteca de aula y escolar-
- viaje por la historia de México
- Láminas biograficas
- Enciclomedia
- cd´s de historia
CONSIGNAS, MISIONES Y PRODUCTOS DE TRABAJO
* Organización del grupo en mesa redonda, para recuperar conocimientos previos sobre el porfiriato en el municipio de Mascota.
* A través de una lluvia de ideas, el alumno externe sus inquietudes, dudas y conceptos a saber sobre el tema del porfiriato.
* Realicen entrevistas a personas conocedoras del tema «El porfiriato» sobre la vida política, social, económica, cultural y religioso del municipio en esa época.
* Presenten al grupo el resultado de su entrevista, confrontar los nuevos conocimientos con los previos y llegar a una conclusión.
* Organizar la información obtenida en un cuadro: aspecto político, social, cultural, económico y religioso.
* Formar 3 equipos, investiguen en diversos documentos: libros, mapas, fotografías, el progreso económico, cultural y político existentes en los diversos niveles sociales de la época porfirista.
* Hacer un cuadro comparativo, para presentarlo en pleno a los demás.
* Fortalecimiento por parte del maestro, de los conceptos, porfiriato, política, economía, educación y estado- iglesia.
* Para evaluar, realizar una redacción del tema analizado, donde plasme los conocimientos adquiridos.
* Visitar un museo (virtual)
* Visitar un museo (virtual)
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE DISEÑO DE SITUACIÓN-PROBLEMA
*Escribir ideas sobre Porfirio Díaz.
*Investigar la biografía de Porfirio Díaz-
*Redactar una carta-
*Elaboración de un mapa conceptual sobre el tema.
*Elaboración de un periódico mural-
TECNICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
* Representaciones y escenificaciones de:
+La vida de Porfirio Díaz.
+El porfiriato
+El exilio de Porfirio Díaz en Francia.
* LA BIOGRAFÍA
Redactar una biografía de Porfirio Díaz con la informacion ya obtenida.
TECNICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
* Representaciones y escenificaciones de:
+La vida de Porfirio Díaz.
+El porfiriato
+El exilio de Porfirio Díaz en Francia.
* LA BIOGRAFÍA
Redactar una biografía de Porfirio Díaz con la informacion ya obtenida.